top of page


B2M is sister mission organization with Shalom Restoration Project.
Shalom Restoration Project is a nonprofit 501(c)(3) organization.

Desarrollo
1. Ministerio de Desarrollo de Vivienda
Vivir en casas improvisadas en la República Dominicana, especialmente en su clima cálido y húmedo, presenta desafíos significativos: estas casas a menudo están construidas con restos de madera, metal o láminas de plástico, lo que ofrece poca protección contra los elementos. Estas estructuras no están aisladas, lo que las hace insoportablemente calurosas durante el día y no ofrecen alivio del calor tropical por la noche. Carecen de acceso a la electricidad, lo que deja a las familias sin ventiladores ni iluminación para hacer frente al calor. El agua corriente a menudo no está disponible, lo que obliga a los residentes a depender de fuentes distantes o poco confiables para beber, cocinar y limpiar. Las plagas como los mosquitos y los roedores prosperan en estas condiciones, propagando enfermedades como el dengue y la leptospirosis. Las familias a menudo viven en espacios reducidos, con varias personas compartiendo espacios pequeños. La privacidad es mínima, lo que se suma a la tensión emocional de la vida diaria. Las casas improvisadas son vulnerables a las fuertes lluvias y tormentas, comunes en la República Dominicana. Las inundaciones y las goteras pueden dañar las casas y las pertenencias, creando condiciones de vida inseguras. En las zonas cercanas a los vertederos, como Duquesa, las familias están expuestas a humos tóxicos, contaminación y condiciones insalubres que exacerban los riesgos para la salud. Los residentes de viviendas improvisadas a menudo enfrentan oportunidades laborales limitadas, lo que dificulta mejorar sus condiciones de vida. Muchas familias viven al día, sin poder permitirse materiales para reparar o mejorar sus hogares. El estrés de vivir en esas condiciones afecta la salud mental y genera sentimientos de desesperanza y desesperación. Los padres se preocupan por la seguridad, la salud y el futuro de sus hijos, ya que estas condiciones obstaculizan la educación y el desarrollo.
A pesar de estos desafíos, muchas familias muestran una notable resiliencia y esperanza a través de Jesucristo,
y se esfuerzan por crear un futuro mejor para sus hijos. Sin embargo, necesitan urgentemente apoyo para liberarse del ciclo de pobreza y mejorar sus condiciones de vida.
2. Ministerio de autosuficiencia económica
Después de nuestras iniciativas de piscifactorías y huertos frutales, nos estamos preparando para lanzar un ministerio de granjas avícolas.
3. Ministerio de mejora ambiental
Oremos por energía solar, pozos y reparaciones de viviendas para iglesias y pueblos sin electricidad ni agua. Oremos por la finalización de la construcción de un pozo y una iglesia en Bija Altagracia.
4. Ministerio Médico
Finalización del primer piso del nuevo hospital y dotación de equipo y suministros médicos.
Galería









bottom of page